Fuengirola es uno de los municipios predilectos en la Costa del Sol. Cosmopolita y turística, este bello municipio se encuentra en una ubicación privilegiada a tan solo 29Kms de Málaga Capital.
Situada en un entorno histórico y natural envidiable y con un clima excelente y soleado, en los últimos años, Fuengirola ha experimentado grandes cambios y mejorías económicas y culturales. Gracias a ello, la localidad ofrece una gran oferta turística, gastronómica, natural, cultural y de ocio, tanto para visitantes como para su población.
Su esplendor data de la época romana, siendo ciudad federada de Roma. De la época fenicia su nombre era Suel. Más tarde fue rebautizada como Sohail por los árabes y ya en la época cristina adquirió su nombre actual. De estas épocas quedan numerosos vestigios que resaltan la belleza de este singular y bello pueblo costero.

QUÉ VER

Castillo Sohail: alcazaba árabe levantada sobre una fortaleza romana anterior. Se encuentra sobre una pequeña colina aislada junto a la desembocadura del Río Fuengirola.

Finca del Secretario: yacimiento arqueológico romano, datado entre los siglos I y V. Situado junto al Arroyo Pajares, en el Barrio de Los Pacos.

Termas de Torreblanca: yacimiento arqueológico de origen romano descubierto en 1991. Consta de los restos de un edificio termal en buen estado de conservación.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: situada en la Plaza de la Constitución, es el principal templo católico de la ciudad.

Bioparc: junto con el de Valencia, es considerado como uno de los mejores zoológicos del mundo. Es una visita obligada en la ciudad.

Museo de Historia: situado en la Plaza de España, reúne una colección de vestigios relacionados con la historia de la ciudad procedentes en gran parte de los yacimientos del Cerro de Suel, el Castillo y la Finca del Secretario.

Palacio de la Paz: es un espacio multiusos para la representación de espectáculos teatrales, musicales, exposiciones y ponencias.

Teatro Varietés: es un pequeño teatro que ofrece una programación exclusivamente en inglés. Es el único de Andalucía gestionado por residentes extranjeros.

Casa de la Cultura: contiene sala de exposiciones y salón de actos. Allí se representan conferencias, conciertos, teatro, recitales, etc.

Arquitectura contemporánea: Fuengirola cuenta con tres edificios, incluidos en el catálogo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, como ejemplos notables de la arquitectura del Movimiento Moderno: los Apartamentos Ópera, obra de 1962; el Edificio La Galería, situado en el Paseo Marítimo; y la Piscina Municipal Cubierta.

PLAYAS

La playa es el principal reclamo turístico de Fuengirola, en el que se sustentan los sectores de la hostelería y el ocio.

Los 8km del litoral de Fuengirola se dividen en siete playas: Carvajal, Torreblanca, Gaviotas, San Francisco, Fuengirola, Santa Amalia y Ejido-Castillo. Todas ellas son accesibles desde el Paseo Marítimo y aptas para el baño.

En general, las playas de Fuengirola son bajas, arenosas y de aguas tranquilas, aunque requieren de aportaciones anuales de arena, que suele ser de grano fino dorado u oscuro.

Gastronomía

Son platos típicos de Fuengirola los fideos a la banda, el pescaíto frito, los espetos (pescado, generalmente sardinas, a la brasa), la ensalada malagueña y las tortas de Fuengirola (receta tradicional).