Formada por Rafa Val, Jess Fabric, Alberto Cantúa y Fernando Campillo, Viva Suecia comenzaba su andadura por la música hace casi diez años. Su nombre fue pura casualidad. Todo sucedió un día en el que, hablando de la música de los grupos nórdicos que tanto apasionan a Campillo, uno de los integrantes de la banda gritó “¡Viva Suecia!”, y así se quedó.
Lo que ha hecho Viva Suecia está alcance de muy pocos, en apenas cinco años el grupo murciano ha ido pulverizando logros hasta alcanzar su actual estatus como una de las bandas de rock independiente más importantes de nuestro país. Con un derroche de energía brutal sobre los escenarios se han situado como referentes y cabezas de cartel de los principales festivales, generando un público fiel que cuelga el cartel de «no hay entradas» en cada concierto y sumando millones de reproducciones en plataformas digitales.
Pasión, entrega, buenas vibras y buena música son algunas de las palabras que describen a Viva Suecia, uno de los grupos más importantes de nuestro país.
La banda de rock emergente, formada por Antonio García, Dani Sánchez, Jota Martínez y Pepe Mercader, presentaba su primer trabajo discográfico el pasado año bajo el nombre de ‘La Noche‘.
Pese a que la primera vez que sonó su música fue en la capital colombiana, de ahí el nombre de la banda, poco a poco Arde Bogotá ha conseguido irse abriendo paso en nuestro país e impactar en el panorama musical con un sonido espectacular, unos mensajes claros y directos y un sentimiento de amor por la música que no ha hecho más que empezar a dar sus frutos.
A día de hoy, ha conseguido convertirse en una de las bandas revelación del rock-pop nacional con letras de tinte generacional. El arrebatador directo de Arde Bogotá en la actual gira de presentación con el que navegan entre la chulería y la vulnerabilidad, ha marcado significativamente momentos inolvidables en escenarios de festivales y conciertos por toda España. La banda está marcando los parámetros de una revolución inconformista, la emotividad del dolor de una promoción descolocada, defendiendo de una forma única y por derecho guiar el rock de su generación.